¿Qué es? | ¿Cómo? | ¿Cuáles son sus beneficios? | Frecuencia | Efectos secundarios | Recomendaciones | Consejos | Tarifas
¿Qué es el masaje corporal relajante?
El masaje relajante es una técnica manual para conseguir un estado físico y mental de relax de forma agradable aliviando además dolores musculares. El Masaje Relajante produce una agradable sensación de bienestar sumiendo a la persona en una agradable sensación de placentera tranquilidad y resultando sumamente beneficioso tanto a nivel físico como a nivel psíquico.
¿Cómo?
Un masaje relajante es aplicado con maniobras suaves y delicadas. Los movimientos son suaves, armónicos y sin brusquedad, resultando agradables a la persona que los recibe, incluso cuando se trabajan contracturas o zonas doloridas.
Se creará un ambiente agradable con luz tenue, música suave y la utilización de algún aceite aromático y/o incienso para lograr una sensación de sosiego y una atmósfera acogedora. La utilización de música y/o aromas hace que el terapeuta logre potenciar los efectos que se obtienen con el masaje relajante, convirtiendo esta experiencia en un placer para los sentidos, el tacto, el oído y el olfato y logrando un gran descanso para el cuerpo y el espíritu.
¿Cuáles son los beneficios?
- Aumento de la temperatura y activación de la circulación
- Estimulación de la nutrición de los tejidos
- Disminución de edemas
- Relajación muscular
- Mejora el metabolismo muscular
- Alivia el estrés
- Aumenta la concentración
- Calma dolores musculares y articulares
- Contribuye a la eliminación de toxinas
- Mejora el estado de ánimo
- Proporciona una sensación de confort.
Frecuencia del tratamiento
Los masajes relajantes de cualquier tipo pueden ser empleados cuando el cuerpo lo necesite, pudiéndose realizar por mes, por semana o cada cierto día, su principal objetivo es relajar.
Efectos Secundarios
En realidad, no existen efectos secundarios en un masaje relajante, al contrario son muchos los beneficios a nivel físico y emocional.
Recomendaciones para el paciente después de la terapia:
Tomar un té de preferencia orgánico después de sesión ya que nos ayudará a la eliminación de las toxinas que se removieron con la estimulación del masaje.
Consejos para el paciente después de la terapia:
- Seguir con su estado de relajación
- No consumir alimentos ricos en grasas al menos 2 horas después del masaje para no intervenir en el proceso de desintoxicación
Tarifas:
Para más información visite nuestra página en Facebook